Residencias Creativas

Arte como una herramienta transformadora

Iniciativa de creación y producción que busca conectar artistxs desde la concepción del arte como una herramienta transformadora. Encontramos una nueva forma de producir arte fuera de la ciudad y de la vida cotidiana. Nos sumergimos en un estado de creación constante.

Tenemos como objetivo concretar obras que puedan divulgar poéticamente ideas para un futuro más sustentable y colaborativo. A su vez, buscamos fortalecer los procesos de creación y generar herramientas de producción y performance en vivo en los participantes.

Nuevas formas de componer

Proponemos métodos innovadores de composición y apertura de las obras que contemplan la intuición y el uso de la tecnología. En un diálogo entre los procesos más internos y un contexto natural y social en constante mutación.

Los artistas se vuelven a sus casas como manzanos llenos de manzanas: discos, sesiones, videos, fotos, letras e ideas para shows.

Laboratorio | Estudio.

Ubicado en la Comarca Andina y equipado con todo lo necesario para crear, grabar y post producir obras de primer nivel.

Con un espacio cómodo, inmerso en un amplio paisaje separado del pueblo, rodeado de montañas, árboles y ríos.

La dinámica se genera en convivencia con un equipo de artistas tan sensibles como experimentados, en un clima de amistad y profesionalismo.

Un equilibrio entre condiciones técnicas y naturales para hacer florecer la creatividad.

Anabella Cartolano: “Descubrí una nueva forma de hacer canciones”

Ani presenta su primer disco solista y todo se dio gracias al consejo de una amiga… Vino a pasar dos semanas a Lago Puelo sin otro objetivo que el de poner fin a su bloqueo creativo.

En una conversación con Indie Hoy habla acerca del proceso:

“Tenía muchas notas de voz, entre ellas algunas canciones terminadas, de piano y voz o guitarra y voz, y otras que eran más ideas, borradores, algo cantado pero sin forma todavía. Y en Sello Rojo trabajan más que nada con eso que no tiene forma”.

El trabajo tuvo el juego como bandera y estandarte.

Dentro de todas sus reflexiones nos dijo que “Lo más lindo fue haber descubierto una nueva forma de hacer canciones”.

Hacer un disco no era en absoluto el plan -admite-. De hecho, me acuerdo que recién después de la grabación, cuando lo fui a ver a mi viejo a San Martín de los Andes, en el auto le mostré las canciones y le dije: ‘creo que tengo un disco’”.

La fuerte interpelación que tuvo en sus oyentes, desde su costado más sensible, es un reflejo de esta franca disposición a transitar su mundo interior.

“Son canciones bastante íntimas, pero me alegra que sirvan para liberar eso que muchos tienen adentro“.

Y fue así como este equipo de desconocidos que encontró en el estudio se volvió parte de su nuevo proyecto.

“Creo que el mayor aprendizaje fue que a veces no es necesario tener definido un plan con certeza y súper organizado para hacer algo que funcione. A veces no hace falta pensarlo todo antes de empezar”.

Conocé más del detrás de escena

EPKs: micro documentales

Conocé el día a día en nuestras residencias dentro de estos micro documentales hechos por Venganzaunder.

Alba Lucero backstage «Puente Sur» álbum debut

Juan Grumberg backstage «Los Besos De Miel»